Hola, hola, hola. Esto de las vacaciones ya se me subió a la cabeza y no he hecho más que comer y comer todos estos días (además de ver series, claro). Pero hoy que volví a abrir blogger y voy a la lista de lectura me encuentro con que ya hay un montón de entradas de gente hablando sobre sus mejores y peores lecturas del año, lo que se me hizo un poco descabellado hasta que le eché una miradita al calendario y caí en cuenta de ya es 23 de diciembre. VEIN-TI-TRÉS-
Bueno, primero lo primero. Este año leí un total de 64 libros. Por favor, apreciemos el mensaje motivador de Goodreads "eres buena leyendo, y probablemente también en un montón de cosas más!!" ¿Quién necesita un psicólogo cuándo tengo esta red social?
- El libro más corto que leí este año fue "El arte de la Guerra" Recomendadísimo. Es la hora y sigue sorprendiéndome como ese montón de cosas que se escribieron hace miles de años sigan siendo aplicables en la época actual.
- El libro más largo que leí fue "Cuentos Completos" de Guy de Maupassant. a) Increíble para practicar francés y b) El hombre fue el pupilo de Gustave Flaubert, GUSTAVE FUCKING FLAUBERT, hay que leerlo al menos una vez en la vida.
- El libro más popular que leí este año fue, por supuesto, Harry Potter y la piedra filosofal.
- El menos popular fue Poesía Completa de Edward Thomas (que me parece fatal, fatalísimo que sólo otra persona de las que sigo en Goodreads lo haya leído).
Mi puntuación media es de 3,7 (no soy tan hater como parezco).
Olvídenlo. Le tiré hate a este libro y apenas era 2 de enero, aparte le di una sola estrella JAJAJAJAJA.
Ahora, el momento que todos [nadie] han estado esperando: Mis cinco libros favoritos de este año.
Memorias de un amigo imaginario - Matthew Dicks.

Laila Winter: La Maldición de Ithirie - Bárbara G. Rivero.
Aquí en el blog ya les he hablado antes de esta saga, sin embargo para este top sólo elegiré el tercero. ¿Por qué el tercero? Es un poco díficil de explicar si no la han leído porque una gran parte sería un spoiler, así que sólo diré las tres cosas que más me gustaron: a) el desarrollo de los personajes, b) el humor de Aurige (igual que en los demás libros, sólo que en este fue exxxxxxxxxxxxxxxxtra sassy) y c) me encantó cómo al fin empiezan a unirse todas las piezas del montón de basura que cuenta Laila en los libros anteriores y por fin, POR FIN, las reinas dejan de hablar en un lenguaje encriptado. Si no la han leído, denle la oportunidad. Bárbara tiene una mano increíble para escribir fantasía, no se arrepentirán.
En este libro, Isabel Allende nos cuenta la historia de su vida (incluyendo la historia de su familia al mismo tiempo), sin embargo, esto no es algo que le surja espontáneamente. Por el contrario, es bajo una calamidad doméstica que la autora decide ponerse con pluma y papel a escribir. La historia va dirigida a su hija, Paula, con el objetivo de que cuando "despierte" del coma no se sienta tan perdida.
Toca temas que van desde los matrimonios arreglados, la abuela de Allende (que inspiró La Casa de los Espíritus), el golpe de estado en Chile hasta divorcios y la utopía de encontrar el amor verdadero. No voy a mentir, el libro es desgarrador, crudo y pondría hasta la persona más dura e insensible a llorar como un niño al que le arrebatan su dulce de las manos. Si están interesados en leer no-ficción en este próximo año, Paula es una maravillosa opción de la que no hay forma de arrepentirse.
Les juro que cada vez que pienso en este libro termino más o menos así:

Un plus: Los fan-art de esta trilogía son MAGIA PU-RA.
El túnel - Ernesto Sabato.
Tuve que leerlo para mi clase de Psicología Clínica este semestre y, aunque ya lo había leído hace unos cuatro años, pude comprobar esa frase de "a veces no es el momento adecuado para un determino libro en tu vida" ¿saben por qué? Porque hace cuatro años yo no estaba preparada para asimilar la magnitud de la maravilla que es este libro de Ernesto Sabato [aunque mi favorito sigue siendo El Escritor y sus Fantasmas]. Pude ver la historia desde la óptica psicológica y el personaje de Juan Pablo y eso me consumió, no pude soltar el libro en las cuatro horas que me tomó leerlo. Recomendadísimo, sobretodo si quieres empezar con autores latinoamericanos.
Y pues nada, eso ha sido todo.
Quería hacer un top de los cinco libros que menos me gustaron pero meeeeeeeeeeeeeeeeeeeeh, me parece un gasto de energía innecesario el ponerme aquí a tirarle odio a un par de libros. Es tiempo valioso que podría emplear en comer... o ver series.
¡Nos vemos a la próxima!
Y en caso de que no vuelva a escribir antes, feliz navidad.
Huy, pero qué resumen más completo. Me alegra que consiguieras superar tu reto, y ¡y menuda media más alta! La mía fue de 2'8...Pasando a otro tema, aish, Memorias de un amigo imaginario, uno de mis libros favoritos <3
ResponderEliminarDe los demás, tengo pendiente Laila Winter, pero los otros no me llaman :/
un saludo,
Laura.
Jajajaja, normalmente un libro tiene que haberme parecido realmente malo para ponerle menos de las tres estrellas. Memorias de un amigo imaginario es demasiado hermoso para ponerlo en palabras y Laila Winter me volvió a enamorar de la fantasía, definitivamente espero que le abras un espacio!
EliminarGracias por tu comentario, saludos desde Colombia <3