viernes, 27 de junio de 2025

[Reseña] Julie Chan está muerta - Liann Zhang

 

Ficha técnica
Título: 
Julie Chan Is Dead
Autora: Liann Zhang
Fecha de publicación: 29 de abril de 2025
Número de páginas: 320


Sinopsis.

Julie Chan no tiene nada. Su hermana gemela tiene todo. Excepto un pulso.


Julie Chan, una cajera de supermercado sin nada que perder, se encuentra inmersa en el glamuroso pero peligroso mundo de su difunta hermana gemela, Chloe Van Huusen, una popular influencer. Separadas a una edad temprana, las gemelas idénticas eran polos opuestos y rara vez hablaron, excepto por un video viral que Chloe inició (Finding My Long-Lost Twin And Buying Her A House #EMOTIONAL). Cuando Julie descubre el cuerpo sin vida de Chloe en circunstancias misteriosas, aprovecha la oportunidad para vivir la vida que siempre ha envidiado.

Transformarse en Chloe es más fácil de lo esperado. Julie adopta sin esfuerzo la lujosa vida influyente de Chloe, completa con ropa de diseño, una meticulosa rutina de cuidado de la piel y millones de seguidores adoradores. Sin embargo, Julie pronto se da cuenta de que la vida aparentemente perfecta de Chloe era todo lo contrario.

Atormentada por la muerte prematura de Chloe y luchando para encajar en el círculo privilegiado de influencers, Julie se enfrenta a crecientes desafíos durante un retiro de una semana en una isla con el exclusivo grupo de amigos influencers de Chloe. A medida que los acontecimientos se descontrolan, Julie descubre las fuerzas siniestras que pueden haber llevado a la muerte de su hermana y se da cuenta de que ella podría ser el próximo objetivo.

De: Goodreads

"Nunca seré aplaudida por mediocridad porque no soy una chica blanca hermosa estereotipada."

Mi opinión.

No sólo me sorprende estar trayendo una reseña de un libro que leí hace menos de un mes sino que también salió este mismo año. Normalmente suelo publicar las reseñas 6 meses después de haber leído los libros o directamente nunca (lol). Sin embargo, siento que este es uno de esos libros que realmente merecen mucho más reconocmiento y, al ser el debut de la autora, creo que vale la pena hacerlo llegar a más personas. Otra cosa que también será diferente en esta reseña es que no añadiré una sección de spoilers, principalmente porque cuando yo me aventuré con este libro me imaginé que sería algo totalmente diferente y creo que esa fue la razón por la que me gustó tanto. 

Como lo dice la sinopsis en este libro nos encontramos a las gemelas Julie y Chloe, separadas cuando sus padres murieron en un desafortunado accidente. Julie fue a vivir con su tía y su primo mientras qu  su hermana, un poco más suertuda, fue adoptada por una familia de Nueva York con una capacidad monetaria mucho más alta. A partir de ahí ambas pierden el contacto hasta que un día cualquiera Chloe, quien tiene una prometedora carrera en YouTube (lol) irrumpió como un huracán en la vida de Julie, grabando un emotivo vídeo sobre su reencuentro, regalándole una casa (en la que está creciendo moho) y volviendo a desaparecer como si nada justo después de tomarle mil fotos para adjuntar en su vídeo que, luego de unas semanas, superaría las 100 mil visualizaciones en varias plataformas. Bastante normal todo, por suerte.

"Las redes sociales son inherentemente desiguales. Quiero decir, incluso si no tenemos en cuenta la raza por completo, hay tantas barreras a la accesibilidad. ¿Quién puede permitirse un teléfono?  ¿Quién tiene acceso a internet estable? ¿Quién tiene tiempo para desplazarse y aprender sobre las tendencias en lugar de hacer turnos dobles para alimentar a sus familias? Incluso el país en el que naciste lo afecta. No hay nada igual en las redes sociales. Seguro, una vez en la luna azul que eleva a los creadores de fondos desfavorecidos, pero eso es como encontrar un unicornio entre un establo de caballos."

Un día mientras estaba en su casa llena de moho Julie recibió una llamada de Chloe, algo muy fuera de lo normal, pero no escuchó más que tres palabras "error" y "mi culpa" antes de que la línea se desconectara. Julie intentó no pensar mucho en eso e incluso se imaginó que sería parte de algún vídeo que su hermana estaba preparando, uno más en el que se burlaría de ella frente a todo internet pero... cuando entra a ver los perfiles de su hermana se da cuenta de que hace varios días no subía absolutamente nada en ninguna plataforma y eso sí que es raro. Sin pensarlo mucho compró un boleto a Nueva York y se plantó frente al edificio de su hermana sin estar muy segura de cómo entraría pero ese problema se solucionó relativamente fácil ya que el portero pensó que se trataba de la misma Chloe. Esa incómoda situación se repetiría más adelante cuando, al encontrar el cuerpo de su hermana sin vida, Julie llama a la policía y asumen que ella es Chloe y la muerta es... bueno, Julie. 

Es ahí donde todo se vuelve un poco loco porque Julie se dice a sí misma que ya ha sido lo suficientemente miserable durante toda su vida y que, quizá, no estaría taaaaaaaaaan mal HACERSE PASAR POR SU HERMANA MUERTA :)

Pero Chloe tiene un trabajo fuera de lo común y su grupo de amigas influencers tampoco es el más normal del mundo y, cuando se levantan las sospechas sobre la muerte de su hermana, Julie empieza a pensar que quizá no fue algo natural (duh) y que ella podría ser la siguiente. 

"Es fácil olvidar que el verdadero bien puede venir de nuestra interconexión. Está ahí para las personas que lo necesitan. Si tienes suerte, puede abrir el mundo."

No voy a decir más sobre la trama porque vale la pena no saber qué es lo que le espera a uno como lector dentro del mundillo que se arma Julie Chan. La narración juega mucho con las emociones también, a veces simpatizas con la protagonista pero más adelante te das cuenta de que te estuvo manipulando pero luego sientes pena por ella de nuevo. Los personajes secundarios también hacen un papel increíble representando toda esta cultura de los influencers y las redes sociales y hay una parte que sí podría decir que fue la cereza del pastel donde confluyen Julie y todos los demás personajes, sin embargo, entiendo que para algunas personas podría ser demasiado fuerte. No llega a ser un slasher en lo absoluto pero si hay momentos en los que tienes que cerrar el libro mientras contemplas el horizonte o poner música feliz o poner alguna película de Disney para limpiar las malas energías (?)

Lo recomiendo muchísimo y espero que la autora publique muchos más libros porque hace demasiado tiempo no leía un debut tan, tan bueno. 

Si les interesa o ya lo han leído, hagánmelo saber :) 

Nos leemos en la próxima ♥


jueves, 5 de junio de 2025

[Mini-reseñas #1] 5 libros de terror.

 


Llevo ya un buen par de días dándole vueltas a esta idea, en parte porque he leído un buen par de libros en lo que va del año y en parte porque no sabía sí quería escribir cinco reseñas diferentes de libros que caen dentro del mismo género.

Antes de pasar con las reseñas siempre me gusta hablar de cómo llegué a los libros y, en este caso, fue toda una sorpresa para mi que me llamaran la atención libros de terror porque yo soy literalmente la persona más miedosa/asustadiza del planeta... o al menos eso creía, jajaja. Después de los libros que leí el mes pasado realmente llegué a la conclusión de que me da miedo todo el drama asociado a las películas de terror, principalmente a la ambientación, el juego con las sombras y esa maldita música de fondo que te avisa 10 minutos antes que estás a punto de ser asustado. La buena noticia es que en los libros eso no pasa y descubrí que los disfruto casi el doble que ver una película o serie de terror. 

No es la primera vez que leo libros de este género pero sí es la primera que me quedo tan enganchada y no quiero leer nada más. Por ahora estoy aprovechando una racha donde termino un libro y empiezo otro enseguida, algo que no me pasaba con los géneros que estaba leyendo antes. Solía pasarme que después de leer un libro MUY bueno tardaba algo de tiempo en encontrar otro que me enganchara pero ahora tengo tantos nuevos pendientes que parece imposible aburrirme. 

Ahora sí, hablemos de mis 5 lecturas más recientes. 

Nombre: Bunny (Conejita)
Autora: Maya Awad
Fecha de publicación: 11 de junio de 2019
Número de páginas: 305

Samantha Heather Mackey no podría ser más una forastera en su pequeño y altamente selectivo programa de MFA en la Universidad Warren de Nueva Inglaterra. Una estudiante becada que prefiere la compañía de su oscura imaginación a la de la mayoría de las personas, es totalmente repelida por el resto de su cohorte de escritores de ficción -- un grupo de chicas ricas inaceptablemente preteritas que se llaman Bunny, y parecen moverse y hablar como uno.

Pero todo cambia cuando Samantha recibe una invitación al legendario Salón Smut de las Conejitas, y se encuentra inexplicablemente atraída por su puerta principal-dejando a su única amiga, Ava, en el proceso. A medida que Samantha se adentra más y más en el mundo siniestro pero dulce de los Conejitos, comenzando a participar en el taller fuera del campus donde invocan sus monstruosas creaciones, los bordes de la realidad comienzan a borrarse. Pronto, sus amistades con Ava y las Conejitas serán traídos a una colisión mortal.

Probablemente el libro más controversial de la lista ya que muchas personas no lo consideran parte del género de terror. Fue el primer libro que leí de este tipo y la verdad me sorprendió bastante. Nos cuenta la historia de Samantha, una chica que estudia un programa de posgrado en una universidad bastante elitista, que termina enredada en una hermandad... o más bien una secta. No quiero decir mucho al respecto porque yo tampoco sabía de qué trataba y al final lo disfruté bastante. Es una historia donde no se puede confiar para nada en la narradora y al final terminas con una sensación de "¿qué carajos acabo de leer?" que te da ganas de darle la vuelta al libro y leerlo una segunda vez, intentando entender. Es el tipo de libros que abre espacios de teorías y hay mil explicaciones en Youtube y otras plataformas. El libro es sí es una experiencia completa. Le di 3/5 estrellas.

Nombre: El exorcismo de mi mejor amiga.
Autor: Grady Hendrix
Fecha de publicación: 17 de mayo de 2016
Número de páginas: 337

Abby y Gretchen han sido mejores amigas desde el quinto grado, cuando se unieron por un amor compartido de E.T., fiestas de patinaje sobre patines y pegatinas de rascar y oler. Pero cuando llegan a la escuela secundaria, las cosas cambian. Gretchen comienza a actuar... .diferente. Y como las extrañas coincidencias y comportamiento bizarro comienzan a acumularse, Abby se da cuenta de que sólo hay una explicación posible: Gretchen, su persona favorita en el mundo, tiene un demonio viviendo dentro de ella. Y Abby no va a dejar que nada ni nadie se interponga entre ella y su mejor amiga. Con la ayuda de algunos aliados poco probables, Abby se embarca en una búsqueda para salvar a Gretchen. ¿Pero es su amistad lo suficientemente poderosa como para vencer al diablo?

No es la primera vez que leo a Grady Hendrix y ni siquiera sé si debería estar en esta lista pero lo leí justo después de Bunny  ¯\_(ツ)_/¯ y experimenté aproximadamente 25 millones de emociones con esta lectura. Como dice la sinopsis seguimos a Abby y Gretchen, mejores amigas a comienzos de los años 80. Hay muchas referencias a la cultura pop, especialmente a la música de aquella época, al punto en que todos los capítulos están nombrados por una canción e incluso hay una playlist oficial que puede escuchar mientras lees. Una experiencia completa. 

El título en sí hace bastante en establecer  las expectativas sobre lo que uno se va a encontrar en el libro. Es... un exorcismo... sobre la mejor amiga de alguien. Algoa que sí hay que tener en cuenta es que  hay un par escenas fuertes aunque ya yo sabía que el autor puede llegar a ser bastante repulsivo, especialmente con los animales (en todos los libros suyos que he leído siempre hay alguna escena de ratas, cucarachas, pulgas, moscas, etc.) pero aún así no estaba preparada para leer sobre UN GUSANO, así que igual me sorprendí. Toda la trama del exorcismo es increíble, me reí y lloré como hace mucho no lo hacía. Y el epílogo de este libro... por Dios, podría ser de los mejores que he leído en los últimos años. Le di 5/5 estrellas.

Nombre: Grito de Anillo o Grito en Círculo (no sé porque aún no se traduce al español)
Autor:  P. Djèlí Clark
Fecha de publicación: 13 de octubre de 2020
Número de páginas: 185

En América, los demonios usan capuchas blancas.

En 1915, El nacimiento de una nación lanzó un hechizo por toda América, hinchando las filas del Klan y bebiendo profundamente de los pensamientos más oscuros de la gente blanca. Por toda la nación montan, propagando el miedo y la violencia entre los vulnerables. Planean traer el infierno a la tierra. Pero incluso los Ku Kluxes pueden morir.

En su camino se encuentra Maryse Boudreaux y sus compañeros combatientes de la resistencia, un francotirador de boca sucia y un Harlem Hellfighter. Armados con cuchillas, balas y bombas, cazan a sus cazadores y envían a los demonios del Klan directamente al infierno. Pero algo terrible se está preparando en Macon, y la guerra contra el infierno está a punto de calentarse.

 ¿Puede Maryse detener al Klan antes de que acabe el mundo?


Probablemente el libro más corto de la lista y el segundo más confuso después de Bunny. Investigando un poco más llegué a la conclusión de que este libro es una mezcla de terror con fantasía y ficción histórica, lo que lo convierte en una lectura algo desafiante a pesar de tener menos de 200 páginas. Literalmente es como ver Van Helsing pero en lugar de cazar vampiros están cazando Ku Kluxes... que son demonios racistas. Hay algo más profundo detrás de todo eso pero por supuesto no puedo decirlo porque sería un spoiler pero sí es una historia bastante impactante. Le di 3/5 estrellas. 


Nombre: La Casa de Septiembre
Autora: Carissa Orlando
Fecha de publicación: 5 de septiembre de 2023
Número de páginas: 352

Una mujer está decidida a permanecer en su casa de ensueño, incluso después de que se convierta en una pesadilla embrujada en esta novela debut compulsivamente legible, retorcida y estratificada.

Cuando Margaret y su esposo Hal compraron la gran casa victoriana en Hawthorn Street, a un precio sorprendentemente razonable, no podían creer que finalmente tenían una casa propia. Entonces descubrieron las apariciones. Cada septiembre, las paredes gotean sangre. Los fantasmas de los antiguos habitantes aparecen, y todos ellos están aterrorizados por algo que se esconde en el sótano. La mayoría de la gente huiría.

Margaret no es la mayoría de la gente.

Margaret se queda. Es su casa. Pero después de cuatro años Hal no puede soportarlo más, y se va abruptamente. Ahora, él no devuelve las llamadas, y su hija Katherine -que no sabe nada sobre los fantasmas- llega, con la intención de buscar a su padre desaparecido. Para empeorar las cosas, septiembre acaba de empezar, y con cada intento que hacen Margaret y Katherine para encontrar a Hal, los fantasmas se vuelven más desgarradores, porque hay algunos secretos que la casa necesita guardar.

Problablemente mi favorito hasta el momento. Margaret es uno de esos personajes que uno lee y meses después aún recuerda. Es una historia sobre una casa embrujada, sí. Tiene todo los elementos clásicos de apariciones, fantasmas, secretos, cosas inexplicables, etc. Es la actitud de Margaret ante todo esto lo que hace que la historia sea tan impactante. "Todo se puede sobrevivir" parece ser su modo de vida y, en la medida en que nos adentramos en la casa y en su vida, descubrimos que no es la primera casa "embrujada" en la que vive. Creo que me gustó tanto porque me di cuenta de que el terror no necesariamente tiene que hablar sobre lo paranormal o sobrenatural, el ser humano ya es suficientemente atemorizante en ese sentido. Le di 4/5 estrellas por dos razones bastante tontas pero que son importantes para mí: La portada no me gusta en lo absoluto y siento que el desenlace fue muy acelerado y... plano. Sé que es uno de esos libros que volvería a releer sin duda. 

Nombre: Los últimos días de Jack Sparks
Autor: Jason Arnopp
Fecha de publicación: 28 de julio de 2016
Número de páginas: 336

Jack Sparks murió mientras escribía este libro.

No era ningún secreto que el periodista Jack Sparks había estado investigando lo oculto para su nuevo libro. No es ajeno a la controversia, ya había provocado una furiosa tormenta de Twitter burlándose de un exorcismo que presenció.

Luego estaba ese video: cuarenta segundos de escalofriante metraje que Jack repetidamente afirmaba no haber hecho, pero que fue publicado desde su propia cuenta de YouTube.

Nadie sabía lo que le pasó a Jack en los días siguientes - hasta ahora.

La reseña la escribí justo después de terminar el libro y ahora que la veo tiene MUCHO sentido, lol. 


La sinopsis de este libro fue realmente lo que más me atrajo y no me decepcionó en lo absoluto. Fue como ver una de esas películas donde encuentran una cinta de vídeo de una persona o de un grupo que desaparecieron y nadie sabe qué les pasó, empiezan a sacar teorías y luego lo mismo que les pasó a ellos les pasa a quienes les van a buscar. Es un libro bastante completo: drama, romance, misterio, traición, conspiración, etc. Lo leí bastante rápido en comparación con los demás pero es que yo necesitaba saber qué había pasado a como de lugar. Sobre este libro no se puede decir nada porque absolutamente todo puede ser un spoiler pero sí puedo decir que es el tipo de libro que le recomendaría a una persona demasiado escéptica. 


Creo que fue una buena decisión juntar todos estos libros en la misma entrada porque seguro si me ponía a escribir 5 reseñas no iba a publicar nada e iban a quedar sepultadas entre los 400 borradores que tengo, jeje. Quiero seguir leyendo más de este género y quizá más adelante haya una parte dos de las mini-reseñas. 

¿Ustedes han leído algún libro de este género que me recomienden? ¿O prefieren no acercarse mucho a este género? Pueden contarme en los comentarios.

Gracias por leerme y nos vemos en la próxima. ♥

[Booktag] Mid-Year Freak Out||2025

  Seguramente ya han visto este tag por todos lados porque ya es prácticamente una tradición de mitad de año en la librosfera pero me entret...