jueves, 3 de julio de 2025

[Booktag] Mid-Year Freak Out||2025

 

Seguramente ya han visto este tag por todos lados porque ya es prácticamente una tradición de mitad de año en la librosfera pero me entretuve demasiado leyendo y viendo los tags que subían otras personas, tanto que se me olvidó subir el mío propio. Sin más que añadir, este es mi 2025 en libros hasta ahora :)

1. El mejor libro del 2025 hasta ahora.

"No quieres estar viva. Quieres estar en control. El control es antitético a la vida. Estar vivo es ser golpeado. Soportar y adaptarse y seguir tambaleándose a pesar de todo."

Creo que es la primera vez que hago este tag y no tengo que sentarme media hora a ver la lista de libros para saber cuál es mi favorito. Es una lectura relativamente reciente, de cuando empecé a involucrarme más con el género del terror, y definitivamente me sorprendió. Es una historia sobre la típica casa embrujada, excepto que no es una casa sino una villa en Italia y está habitada por una bruja del siglo XV que tiene un particular sentido del humor. Probablemente lo reseñe pronto aquí. 

2. Mejor secuela del año hasta ahora.

"La historia fue construida por miles de mujeres que pensaron que eran solo amas de casa o solo secretarias o solo costureras hasta el día en que se hartaron y decidieron defenderse."

*Con esta consigna realmente nunca he entendido si se trata de alguna secuela publicada en el 2025 o simplemente una saga de libros de la cual hayas leído una secuela en el año que corre así que voy a responder lo que yo quiera. 

No soy mucho de leer sagas pero The Bromance Book Club simplemente me atrapó, leí 3 libros en menos de una semana y no tengo que decir más para expresar lo BUENOS que son. "Undercover Romance" es la segunda entrega y sin duda alguna mi favorita también.

3.  Mejor nuevo lanzamiento que aún no has podido leer.

Ya me han dicho antes que soy muy fastidiosa con el tema pero realmente nunca leo libros que hayan sido publicados recientemente y este año tampoco ha sido la excepción.

4. Mejor nuevo lanzamiento que anticipas para la segunda mitad del año.

*Remitirse a la respuesta anterior.

5. Mayor decepción hasta el momento.


Este libro siempre sale en todas las listas y todo el mundo habla de él pero a mi me tomó tres meses leer más de 100 páginas. Odio esos libros que se basan en "hace unos meses pasó algo terrible QUE NO TE VAMOS A CONTAR pero vamos a seguir haciendo referencia a ello en cada página para que sigas leyendo". Siento que, aunque es un recurso muy útil, a la larga se vuelve tedioso. 

6. Mayor sorpresa hasta el momento.



"El mundo parece lleno de hombres que inicialmente están enamorados por nuestras excentricidades, pero que en última instancia esperan que sean temporales."

Dios mío, este libro. ESTE LIBRO. Yo no esperaba absolutamente nada porque, aunque fui fan de corazón por años de Christina Lauren, los últimos libros suyos que leí siempre me dejaban un mal sabor terrible, pero éste fue simplemente perfecto. De comienzo a fin: los personajes, el argumento, las escenas románticas, EL PERRO, todo me encantó. 

7. Nuevo autor favorito del momento. 

Dra. Carissa Orlando

Esta mujer escribió "The September House" y ha sido una sorpresa porque hizo uso de ese doctorado en psicología clínica y comunitaria a más no poder. El ambiente de la historia, la angustia y la construcción de los personajes son bastante impresionantes. No creo que sea un libro para todo el mundo pero disfruté mucho como, utilizando el terror sobrenatural como herramienta, forja una historia sobre el miedo a lo humano que duerme dentro de muchos de nosotros. Siento que es uno de esos libros que volvería a leer dentro de unos años y seguro encontraría nuevas cosas que alabar en la autora.

8. Pareja ficticia favorita hasta el momento.

Noel Khan y Aria Montgomery de la saga Pretty Little Liars. No es algo nuevo pero sí fue una re-lectura de este año y, como siempre digo, los libros son infinitamente mejores que la serie. 



9. Nuevo personaje favorito hasta el momento. 

Maysilee Donner de Amanecer en la Cosecha (reseña aquí ) la última entrega de Los Juegos del Hambre. La verdad todos los nuevos personajes me gustaron y no puedo esperar a que salga la adaptación en cine el otro año. 

10. Libro que más te hizo llorar hasta el momento. 

"Silicon Valley está inundado de juguetes de madera Montessori y envuelto en prohibiciones totales de pantalla. Los padres en el trabajo hablan de cómo no permiten que sus adolescentes tengan teléfonos móviles, lo que solo subraya cuán bien estos ejecutivos entienden el daño real que su producto inflige a las mentes jóvenes."

Es algo tonto porque este libro es no ficción pero de solo leer las cosas que Sarah tuvo que vivir mientras trabajaba para Facebook y, más allá de su experiencia, la explicación a gran escala del daño que las redes sociales nos están haciendo a todos, sobretodo a los niños, me tuvo llorando en posición fetal como media hora después de terminar de leerlo.

11. Libro que te haya hecho feliz hasta el momento.

"Abby Rivers y Gretchen Lang fueron amigas de manera intermitente por 75 años y no hay muchas personas que puedan decir eso. No eran perfectas. No siempre se llevaron bien. Arruinaron las cosas muchas veces. Actuaron como imbéciles. Pelearon, se separaron y luego se reconciliaron, se volvían loca la una a la otra y no alcanzaron a ver el cometa Halley nuevamente. Pero lo intentaron."

Todo sobre este libro me hizo inmensamente feliz. Desde la portada, las referencias a la música de los 80, la playlist oficial, los personajes, etc. Una recomendación automáticamente para cualquier persona que quiera leer algo de terror pero sin terminar muerto de miedo. 

12. El libro más lindo que hayas comprado este año hasta el momento.


No he comprado ningún libro este año pero, entre los que he leído en Kindle, este me parece que tiene la portada más hermosa de todos. 

13. ¿Qué libros necesitas leer antes de que termine el año?

No me impongo metas de ese tipo. Voy leyendo lo que me apetece dependiendo de mi estado de ánimo y por eso siento que a veces descubro libros que tenía guardados hace mil años que terminan siendo de mis favoritos. Para mí la experiencia de leer siempre es parte del arte de sorprenderse.

14. Autor más leído del año hasta el momento.
Por supuesto, mi amiga Lyssa Kay Addams quien es la escritora de The Bromance Book Club.



Y eso sería todo (hasta ahora). ¿Qué tal ha estado el 2025 para ustedes? Me encantaría leerles :)

Nos vemos en la próxima ♥


viernes, 27 de junio de 2025

[Reseña] Julie Chan está muerta - Liann Zhang

 

Ficha técnica
Título: 
Julie Chan Is Dead
Autora: Liann Zhang
Fecha de publicación: 29 de abril de 2025
Número de páginas: 320


Sinopsis.

Julie Chan no tiene nada. Su hermana gemela tiene todo. Excepto un pulso.


Julie Chan, una cajera de supermercado sin nada que perder, se encuentra inmersa en el glamuroso pero peligroso mundo de su difunta hermana gemela, Chloe Van Huusen, una popular influencer. Separadas a una edad temprana, las gemelas idénticas eran polos opuestos y rara vez hablaron, excepto por un video viral que Chloe inició (Finding My Long-Lost Twin And Buying Her A House #EMOTIONAL). Cuando Julie descubre el cuerpo sin vida de Chloe en circunstancias misteriosas, aprovecha la oportunidad para vivir la vida que siempre ha envidiado.

Transformarse en Chloe es más fácil de lo esperado. Julie adopta sin esfuerzo la lujosa vida influyente de Chloe, completa con ropa de diseño, una meticulosa rutina de cuidado de la piel y millones de seguidores adoradores. Sin embargo, Julie pronto se da cuenta de que la vida aparentemente perfecta de Chloe era todo lo contrario.

Atormentada por la muerte prematura de Chloe y luchando para encajar en el círculo privilegiado de influencers, Julie se enfrenta a crecientes desafíos durante un retiro de una semana en una isla con el exclusivo grupo de amigos influencers de Chloe. A medida que los acontecimientos se descontrolan, Julie descubre las fuerzas siniestras que pueden haber llevado a la muerte de su hermana y se da cuenta de que ella podría ser el próximo objetivo.

De: Goodreads

"Nunca seré aplaudida por mediocridad porque no soy una chica blanca hermosa estereotipada."

Mi opinión.

No sólo me sorprende estar trayendo una reseña de un libro que leí hace menos de un mes sino que también salió este mismo año. Normalmente suelo publicar las reseñas 6 meses después de haber leído los libros o directamente nunca (lol). Sin embargo, siento que este es uno de esos libros que realmente merecen mucho más reconocmiento y, al ser el debut de la autora, creo que vale la pena hacerlo llegar a más personas. Otra cosa que también será diferente en esta reseña es que no añadiré una sección de spoilers, principalmente porque cuando yo me aventuré con este libro me imaginé que sería algo totalmente diferente y creo que esa fue la razón por la que me gustó tanto. 

Como lo dice la sinopsis en este libro nos encontramos a las gemelas Julie y Chloe, separadas cuando sus padres murieron en un desafortunado accidente. Julie fue a vivir con su tía y su primo mientras qu  su hermana, un poco más suertuda, fue adoptada por una familia de Nueva York con una capacidad monetaria mucho más alta. A partir de ahí ambas pierden el contacto hasta que un día cualquiera Chloe, quien tiene una prometedora carrera en YouTube (lol) irrumpió como un huracán en la vida de Julie, grabando un emotivo vídeo sobre su reencuentro, regalándole una casa (en la que está creciendo moho) y volviendo a desaparecer como si nada justo después de tomarle mil fotos para adjuntar en su vídeo que, luego de unas semanas, superaría las 100 mil visualizaciones en varias plataformas. Bastante normal todo, por suerte.

"Las redes sociales son inherentemente desiguales. Quiero decir, incluso si no tenemos en cuenta la raza por completo, hay tantas barreras a la accesibilidad. ¿Quién puede permitirse un teléfono?  ¿Quién tiene acceso a internet estable? ¿Quién tiene tiempo para desplazarse y aprender sobre las tendencias en lugar de hacer turnos dobles para alimentar a sus familias? Incluso el país en el que naciste lo afecta. No hay nada igual en las redes sociales. Seguro, una vez en la luna azul que eleva a los creadores de fondos desfavorecidos, pero eso es como encontrar un unicornio entre un establo de caballos."

Un día mientras estaba en su casa llena de moho Julie recibió una llamada de Chloe, algo muy fuera de lo normal, pero no escuchó más que tres palabras "error" y "mi culpa" antes de que la línea se desconectara. Julie intentó no pensar mucho en eso e incluso se imaginó que sería parte de algún vídeo que su hermana estaba preparando, uno más en el que se burlaría de ella frente a todo internet pero... cuando entra a ver los perfiles de su hermana se da cuenta de que hace varios días no subía absolutamente nada en ninguna plataforma y eso sí que es raro. Sin pensarlo mucho compró un boleto a Nueva York y se plantó frente al edificio de su hermana sin estar muy segura de cómo entraría pero ese problema se solucionó relativamente fácil ya que el portero pensó que se trataba de la misma Chloe. Esa incómoda situación se repetiría más adelante cuando, al encontrar el cuerpo de su hermana sin vida, Julie llama a la policía y asumen que ella es Chloe y la muerta es... bueno, Julie. 

Es ahí donde todo se vuelve un poco loco porque Julie se dice a sí misma que ya ha sido lo suficientemente miserable durante toda su vida y que, quizá, no estaría taaaaaaaaaan mal HACERSE PASAR POR SU HERMANA MUERTA :)

Pero Chloe tiene un trabajo fuera de lo común y su grupo de amigas influencers tampoco es el más normal del mundo y, cuando se levantan las sospechas sobre la muerte de su hermana, Julie empieza a pensar que quizá no fue algo natural (duh) y que ella podría ser la siguiente. 

"Es fácil olvidar que el verdadero bien puede venir de nuestra interconexión. Está ahí para las personas que lo necesitan. Si tienes suerte, puede abrir el mundo."

No voy a decir más sobre la trama porque vale la pena no saber qué es lo que le espera a uno como lector dentro del mundillo que se arma Julie Chan. La narración juega mucho con las emociones también, a veces simpatizas con la protagonista pero más adelante te das cuenta de que te estuvo manipulando pero luego sientes pena por ella de nuevo. Los personajes secundarios también hacen un papel increíble representando toda esta cultura de los influencers y las redes sociales y hay una parte que sí podría decir que fue la cereza del pastel donde confluyen Julie y todos los demás personajes, sin embargo, entiendo que para algunas personas podría ser demasiado fuerte. No llega a ser un slasher en lo absoluto pero si hay momentos en los que tienes que cerrar el libro mientras contemplas el horizonte o poner música feliz o poner alguna película de Disney para limpiar las malas energías (?)

Lo recomiendo muchísimo y espero que la autora publique muchos más libros porque hace demasiado tiempo no leía un debut tan, tan bueno. 

Si les interesa o ya lo han leído, hagánmelo saber :) 

Nos leemos en la próxima ♥


jueves, 5 de junio de 2025

[Mini-reseñas #1] 5 libros de terror.

 


Llevo ya un buen par de días dándole vueltas a esta idea, en parte porque he leído un buen par de libros en lo que va del año y en parte porque no sabía sí quería escribir cinco reseñas diferentes de libros que caen dentro del mismo género.

Antes de pasar con las reseñas siempre me gusta hablar de cómo llegué a los libros y, en este caso, fue toda una sorpresa para mi que me llamaran la atención libros de terror porque yo soy literalmente la persona más miedosa/asustadiza del planeta... o al menos eso creía, jajaja. Después de los libros que leí el mes pasado realmente llegué a la conclusión de que me da miedo todo el drama asociado a las películas de terror, principalmente a la ambientación, el juego con las sombras y esa maldita música de fondo que te avisa 10 minutos antes que estás a punto de ser asustado. La buena noticia es que en los libros eso no pasa y descubrí que los disfruto casi el doble que ver una película o serie de terror. 

No es la primera vez que leo libros de este género pero sí es la primera que me quedo tan enganchada y no quiero leer nada más. Por ahora estoy aprovechando una racha donde termino un libro y empiezo otro enseguida, algo que no me pasaba con los géneros que estaba leyendo antes. Solía pasarme que después de leer un libro MUY bueno tardaba algo de tiempo en encontrar otro que me enganchara pero ahora tengo tantos nuevos pendientes que parece imposible aburrirme. 

Ahora sí, hablemos de mis 5 lecturas más recientes. 

Nombre: Bunny (Conejita)
Autora: Maya Awad
Fecha de publicación: 11 de junio de 2019
Número de páginas: 305

Samantha Heather Mackey no podría ser más una forastera en su pequeño y altamente selectivo programa de MFA en la Universidad Warren de Nueva Inglaterra. Una estudiante becada que prefiere la compañía de su oscura imaginación a la de la mayoría de las personas, es totalmente repelida por el resto de su cohorte de escritores de ficción -- un grupo de chicas ricas inaceptablemente preteritas que se llaman Bunny, y parecen moverse y hablar como uno.

Pero todo cambia cuando Samantha recibe una invitación al legendario Salón Smut de las Conejitas, y se encuentra inexplicablemente atraída por su puerta principal-dejando a su única amiga, Ava, en el proceso. A medida que Samantha se adentra más y más en el mundo siniestro pero dulce de los Conejitos, comenzando a participar en el taller fuera del campus donde invocan sus monstruosas creaciones, los bordes de la realidad comienzan a borrarse. Pronto, sus amistades con Ava y las Conejitas serán traídos a una colisión mortal.

Probablemente el libro más controversial de la lista ya que muchas personas no lo consideran parte del género de terror. Fue el primer libro que leí de este tipo y la verdad me sorprendió bastante. Nos cuenta la historia de Samantha, una chica que estudia un programa de posgrado en una universidad bastante elitista, que termina enredada en una hermandad... o más bien una secta. No quiero decir mucho al respecto porque yo tampoco sabía de qué trataba y al final lo disfruté bastante. Es una historia donde no se puede confiar para nada en la narradora y al final terminas con una sensación de "¿qué carajos acabo de leer?" que te da ganas de darle la vuelta al libro y leerlo una segunda vez, intentando entender. Es el tipo de libros que abre espacios de teorías y hay mil explicaciones en Youtube y otras plataformas. El libro es sí es una experiencia completa. Le di 3/5 estrellas.

Nombre: El exorcismo de mi mejor amiga.
Autor: Grady Hendrix
Fecha de publicación: 17 de mayo de 2016
Número de páginas: 337

Abby y Gretchen han sido mejores amigas desde el quinto grado, cuando se unieron por un amor compartido de E.T., fiestas de patinaje sobre patines y pegatinas de rascar y oler. Pero cuando llegan a la escuela secundaria, las cosas cambian. Gretchen comienza a actuar... .diferente. Y como las extrañas coincidencias y comportamiento bizarro comienzan a acumularse, Abby se da cuenta de que sólo hay una explicación posible: Gretchen, su persona favorita en el mundo, tiene un demonio viviendo dentro de ella. Y Abby no va a dejar que nada ni nadie se interponga entre ella y su mejor amiga. Con la ayuda de algunos aliados poco probables, Abby se embarca en una búsqueda para salvar a Gretchen. ¿Pero es su amistad lo suficientemente poderosa como para vencer al diablo?

No es la primera vez que leo a Grady Hendrix y ni siquiera sé si debería estar en esta lista pero lo leí justo después de Bunny  ¯\_(ツ)_/¯ y experimenté aproximadamente 25 millones de emociones con esta lectura. Como dice la sinopsis seguimos a Abby y Gretchen, mejores amigas a comienzos de los años 80. Hay muchas referencias a la cultura pop, especialmente a la música de aquella época, al punto en que todos los capítulos están nombrados por una canción e incluso hay una playlist oficial que puede escuchar mientras lees. Una experiencia completa. 

El título en sí hace bastante en establecer  las expectativas sobre lo que uno se va a encontrar en el libro. Es... un exorcismo... sobre la mejor amiga de alguien. Algoa que sí hay que tener en cuenta es que  hay un par escenas fuertes aunque ya yo sabía que el autor puede llegar a ser bastante repulsivo, especialmente con los animales (en todos los libros suyos que he leído siempre hay alguna escena de ratas, cucarachas, pulgas, moscas, etc.) pero aún así no estaba preparada para leer sobre UN GUSANO, así que igual me sorprendí. Toda la trama del exorcismo es increíble, me reí y lloré como hace mucho no lo hacía. Y el epílogo de este libro... por Dios, podría ser de los mejores que he leído en los últimos años. Le di 5/5 estrellas.

Nombre: Grito de Anillo o Grito en Círculo (no sé porque aún no se traduce al español)
Autor:  P. Djèlí Clark
Fecha de publicación: 13 de octubre de 2020
Número de páginas: 185

En América, los demonios usan capuchas blancas.

En 1915, El nacimiento de una nación lanzó un hechizo por toda América, hinchando las filas del Klan y bebiendo profundamente de los pensamientos más oscuros de la gente blanca. Por toda la nación montan, propagando el miedo y la violencia entre los vulnerables. Planean traer el infierno a la tierra. Pero incluso los Ku Kluxes pueden morir.

En su camino se encuentra Maryse Boudreaux y sus compañeros combatientes de la resistencia, un francotirador de boca sucia y un Harlem Hellfighter. Armados con cuchillas, balas y bombas, cazan a sus cazadores y envían a los demonios del Klan directamente al infierno. Pero algo terrible se está preparando en Macon, y la guerra contra el infierno está a punto de calentarse.

 ¿Puede Maryse detener al Klan antes de que acabe el mundo?


Probablemente el libro más corto de la lista y el segundo más confuso después de Bunny. Investigando un poco más llegué a la conclusión de que este libro es una mezcla de terror con fantasía y ficción histórica, lo que lo convierte en una lectura algo desafiante a pesar de tener menos de 200 páginas. Literalmente es como ver Van Helsing pero en lugar de cazar vampiros están cazando Ku Kluxes... que son demonios racistas. Hay algo más profundo detrás de todo eso pero por supuesto no puedo decirlo porque sería un spoiler pero sí es una historia bastante impactante. Le di 3/5 estrellas. 


Nombre: La Casa de Septiembre
Autora: Carissa Orlando
Fecha de publicación: 5 de septiembre de 2023
Número de páginas: 352

Una mujer está decidida a permanecer en su casa de ensueño, incluso después de que se convierta en una pesadilla embrujada en esta novela debut compulsivamente legible, retorcida y estratificada.

Cuando Margaret y su esposo Hal compraron la gran casa victoriana en Hawthorn Street, a un precio sorprendentemente razonable, no podían creer que finalmente tenían una casa propia. Entonces descubrieron las apariciones. Cada septiembre, las paredes gotean sangre. Los fantasmas de los antiguos habitantes aparecen, y todos ellos están aterrorizados por algo que se esconde en el sótano. La mayoría de la gente huiría.

Margaret no es la mayoría de la gente.

Margaret se queda. Es su casa. Pero después de cuatro años Hal no puede soportarlo más, y se va abruptamente. Ahora, él no devuelve las llamadas, y su hija Katherine -que no sabe nada sobre los fantasmas- llega, con la intención de buscar a su padre desaparecido. Para empeorar las cosas, septiembre acaba de empezar, y con cada intento que hacen Margaret y Katherine para encontrar a Hal, los fantasmas se vuelven más desgarradores, porque hay algunos secretos que la casa necesita guardar.

Problablemente mi favorito hasta el momento. Margaret es uno de esos personajes que uno lee y meses después aún recuerda. Es una historia sobre una casa embrujada, sí. Tiene todo los elementos clásicos de apariciones, fantasmas, secretos, cosas inexplicables, etc. Es la actitud de Margaret ante todo esto lo que hace que la historia sea tan impactante. "Todo se puede sobrevivir" parece ser su modo de vida y, en la medida en que nos adentramos en la casa y en su vida, descubrimos que no es la primera casa "embrujada" en la que vive. Creo que me gustó tanto porque me di cuenta de que el terror no necesariamente tiene que hablar sobre lo paranormal o sobrenatural, el ser humano ya es suficientemente atemorizante en ese sentido. Le di 4/5 estrellas por dos razones bastante tontas pero que son importantes para mí: La portada no me gusta en lo absoluto y siento que el desenlace fue muy acelerado y... plano. Sé que es uno de esos libros que volvería a releer sin duda. 

Nombre: Los últimos días de Jack Sparks
Autor: Jason Arnopp
Fecha de publicación: 28 de julio de 2016
Número de páginas: 336

Jack Sparks murió mientras escribía este libro.

No era ningún secreto que el periodista Jack Sparks había estado investigando lo oculto para su nuevo libro. No es ajeno a la controversia, ya había provocado una furiosa tormenta de Twitter burlándose de un exorcismo que presenció.

Luego estaba ese video: cuarenta segundos de escalofriante metraje que Jack repetidamente afirmaba no haber hecho, pero que fue publicado desde su propia cuenta de YouTube.

Nadie sabía lo que le pasó a Jack en los días siguientes - hasta ahora.

La reseña la escribí justo después de terminar el libro y ahora que la veo tiene MUCHO sentido, lol. 


La sinopsis de este libro fue realmente lo que más me atrajo y no me decepcionó en lo absoluto. Fue como ver una de esas películas donde encuentran una cinta de vídeo de una persona o de un grupo que desaparecieron y nadie sabe qué les pasó, empiezan a sacar teorías y luego lo mismo que les pasó a ellos les pasa a quienes les van a buscar. Es un libro bastante completo: drama, romance, misterio, traición, conspiración, etc. Lo leí bastante rápido en comparación con los demás pero es que yo necesitaba saber qué había pasado a como de lugar. Sobre este libro no se puede decir nada porque absolutamente todo puede ser un spoiler pero sí puedo decir que es el tipo de libro que le recomendaría a una persona demasiado escéptica. 


Creo que fue una buena decisión juntar todos estos libros en la misma entrada porque seguro si me ponía a escribir 5 reseñas no iba a publicar nada e iban a quedar sepultadas entre los 400 borradores que tengo, jeje. Quiero seguir leyendo más de este género y quizá más adelante haya una parte dos de las mini-reseñas. 

¿Ustedes han leído algún libro de este género que me recomienden? ¿O prefieren no acercarse mucho a este género? Pueden contarme en los comentarios.

Gracias por leerme y nos vemos en la próxima. ♥

jueves, 22 de mayo de 2025

[Reseña] Into The Drowning Deep - Mira Grant

 

Nombre: Into The Drowning Deep (no ha sido traducido al español todavía)
Autora: Mira Grant
Fecha de publicación: 14 de noviembre de 2017
Número de páginas: 448


Sinopsis.

Hace siete años, el Atargatis emprendieron un viaje a la Fosa de las Marianas para filmar un "mockumentary" que da vida a antiguas criaturas marinas legendarias. Se perdió en el mar con todas las manos. Algunos lo han llamado un engaño; otros lo han llamado una tragedia marítima.

Ahora, se ha reunido una nueva tripulación. Pero esta vez no van para entretener. Algunos buscan validar el trabajo de su vida. Algunos buscan la mayor caza de todas. Otros buscan la verdad. Pero para la ambiciosa joven científica Victoria Stewart, este es un viaje para descubrir el destino de su hermana perdida.

Cualquiera que sea la verdad, solo se encontrará bajo las olas. Pero los secretos de las profundidades tienen un precio.

(Fuente: Goodreads)

Mi opinión. 


Normalmente empiezo las reseñas explicando cómo llegué a conocer un libro y las razones que me llevaron a leerlo, sin embargo, en este caso eso está absolutamente de más por la simple razón de que yo estaré sentada en primera fila donde sea que haya algo, lo que sea, relacionado con sirenas: libros, películas, series, documentales, foros de reddit, etc. Evidentemente, cuando Goodreads me recomendó este libro pensé que era el mejor día de mi vida pero, cómo ampliaré más adelante, tristemente fui víctima de una excelente idea que al final se ejecutó de una manera algo... cuestionable. Sin más dilación, hablemos de las sirenas en Into The Drowning Deep.

La historia nos habla sobre un accidente que ocurrió hace un par de años cerca de la Fosa de las Marianas, una depresión oceánica en el Pacífico occidental (famosa por la gran cantidad de teorías conspirativas a su alrededor como la existencia de civilizaciones superiores y seres que nunca han emergido a la superficie para ser descubiertos por los humanos), en la que toda la tripulación a bordo del Atargatis desapareció en extrañas circunstancias, dejando el barco atrás prácticamente intacto y flotando a la deriva. Bueno, no sólo dejaron atrás la nave sino también una extraña grabación en la que se puede observar una especie de criatura a punto de atacar a quien llevaba la cámara encima. 

La Fosa de las Marianas.
(Fuente: INGEOEXPERT)


Durante los años siguientes Imagine, la empresa que envió al Atargatis a altamar, enfrentó una enorme cantidad de demandas, pagaron un par de millones en indemnizaciones a las familias de las víctimas y desmeritaron todas los señalamientos sobre "el posible descubrimiento de una nueva especie" cuando el vídeo que mencioné anteriormente fue filtrado al público. 

Todo eso son sólo los antecedentes de la historia porque de vuelta en el presente nos encontramos con Victoria "Tori" Vega , una científica especializada en sonares oceánicos que ha trabajado por años en descifrar el idioma de la fauna marina pero, más importante aún para la historia, es la hermana de una de las víctimas de la tragedia del Atargatis y nunca ha perdido la esperanza de encontrar la verdad sobre lo que le sucedió en aquel viaje del cual ella nunca regresó.

Paralelamente Imagine está planeando enviar una nueva expedición, el Melusine, en búsqueda de "las criaturas" que atacaron el barco anterior y es aquí donde nos enteramos de que muchas personas están convencidas de que se trataba de sirenas, sin embargo, han sido llamados locos en numerosas ocasiones por la comunidad científica. 

Encabezados por Theodore Blackwell; representante de Imagine y la doctora Jillian Toth; "sirenóloga", la nueva tripulación zarpa en búsqueda de una verdad que ninguno de ellos está preparado para enfrentar. 

No puede ser una reseña de este blog sin la sección de spoilers. Los spoilers terminan con el gif de Conclusión :)


Ahora que ya hablamos sobre el argumento en general podemos hablar sobre lo que me gustó y lo que no me gustó. Tengo que confesar que durante las primeras 200-250 páginas yo estaba emocionadísima y de verdad pensaba que este libro iba a terminar directo en mi top 5 de este año pero la segunda mitad prácticamente lo arruinó todo.

Pero vamos por partes. 

Lo que me gustó :)

- El libro está muy bien enfocado de principio a fin, es decir, antes dc las primeras 100 páginas ya se había delineado  todo el plan de acción y el lector puede ubicarse en espacio y tiempo. Se presentan a todos  los personajes, se da una breve descripción sobre cada uno sin rayar en lo molesto ni repetitivo. 

- A pesar de que hay una subtrama romántica entre algunos personajes en ningún momento se desvía la atención de la trama principal y eso es algo que se aprecia mucho en tiempos como los nuestros en los que la mayoría de libros se han convertido en una colección de tropos vacíos. 

- La descripción de las sirenas fue una de las cosas que más me voló la cabeza. Afortunadamente encontré un vídeo de alguien que les hizo una ilustración porque la verdad no tengo palabras. 

- Hay inclusión de personajes con discapacidades auditivas, otros con autismo y otros con traumas bastante fuertes producto de infancias llenas de negligencia, pero en ningún momento se utilizan estos factores como causales de victimización. No por ser sorda una persona es más débil ante una amenaza, no por ser autista una persona no está equipada para responder ante una situación de vida o muerte y así sucesivamente. Hay muchas situaciones en el libro en las que esta situaciones se presentan con absoluta normalidad y fue algo que disfruté mucho al leer. 

Lo que no me gustó :(

- Cuando después de toda la anticipación sobre las sirenas y el hecho de encontrarlas cuando al fin hacen contacto todo se desarrolla demasiado rápido. Siento que quizá se invirtió demasiado tiempo en construir la historia y muy poco en ejecutarla. 

- Siento que la cantidad de muertes que hubo en el transcuro de ¿10? ¿30? páginas fueron demasiadas. Muchas de las muertes fueron innecesarias y realmente no aportaron nada a la trama. 

- El mensaje ambientalista está ahí pero, de nuevo, no se lleva a desarrollar la idea sobre porqué invadir el habitat natural de estas criaturas que llevan siglos escondiéndose de nosotros (por razones muy válidas) no es una buena idea. 

- Al final se convierte todo en un circo y cuando al fin descubren que todas las sirenas en realidad son machos y la única hembra es básicamente una sirena enorme y demasiado pesada como para subir a la superficie... ]Qué carajos. 

- Como lo leí en inglés realmente me perdí entre el tema de qué era "siren" y qué era "mermaid" porque ambas palabras significan exactamente lo mismo en español. 

- La resolución es demasiado abrupta, casi parece que la autora tenía afán en terminar o algo así. Este es uno de esos libros raros en los que como lector sí se necesita un epílogo o al menos un capítulo extra que arroje algo de luz sobre todas las locuras que pasaron en las páginas previas. 


Estaba muy emocionada cuando descubrí este libro, casi eufórica cuando al fin pude encontrarlo en digital y empezar a leerlo pero al final terminé muy decepcionada. El estilo de escritura empezó siendo un 10/10 pero al final terminó siendo a duras penas un 2.5/10. 

Creí que estaba adentrándome en una historia de ciencia ficción con una mezcla de horror (porque son los géneros principales con los que está registrado este libro) y quería a toda costa disfrutar este libro pero al final resultó no ser lo que estaba buscando. Al final sentí que estaba viendo una de esas películas random de animales marinos tipo Megalodón o algo por el estilo. 

En fin, eso sería todo. No sé si alguno de ustedes conozca este libro pero sí es así me gustaría saber qué piensan y si no lo conocen me gustaría saber si lo tendrían en cuenta.

Gracias por leerme, nos vemos en la próxima. 

lunes, 7 de abril de 2025

[Reseña] Amanecer en la cosecha | The Hunger Games #0.5 - Suzanne Collins

 

Ficha técnica
Nombre: Sunrise On The Reaping - Amanecer en la cosecha
Autora: Suzanne Collins
Fecha de publicación: 18 de marzo de 2025
Número de páginas: 382 

Sinopsis.

Cuando has sido preparado para perder todo lo que amas, ¿qué queda por luchar?

Al amanecer de los quincuagésimo Juegos del Hambre anuales, el miedo se apodera de los distritos de Panem. Este año, en honor del Quarter Quell, se tomarán el doble de tributos de sus hogares.

De vuelta en el Distrito 12, Haymitch Abernathy está tratando de no pensar demasiado en sus posibilidades. Todo lo que le importa es pasar el día y estar con la chica que ama.

Cuando se llama el nombre de Haymitch, puede sentir que todos sus sueños se rompen. Está desgarrado de su familia y su amor, trasladado al Capitolio con los otros tres tributos del Distrito 12: un joven amigo que es casi una hermana para él, un obsesivo creador de cosas extrañas y la chica más engreída de la ciudad. Al comienzo de los Juegos, Haymitch entiende que ha sido preparado para fracasar. Pero hay algo en él que quiere luchar . . y hacer que esa lucha reverberar mucho más allá de la arena mortal.

Fuente: Goodreads


Fan art de: Reddit

Mi opinión.

Este libro me arruinó la vida, fin de la reseña.
 
Yo después de terminar este libro a las 3AM de un sábado.

Tengo que ser honesta y reconocer que no tenía muchas expectativas sobre este libro, especialmente después de intentar de leer Balada de Pájaros Cantores y Serpientes y fallar magistralmente. Además de eso, la película tampoco me gustó mucho. Así que cuando anunciaron este libro dije "meh" hasta que leí que iba a ser sobre la historia de Haymitch: sus juegos del hambre, la historia de su familia y una posible explicación sobre su comportamiento. Honestamente, eso bastó para convencerme y lo adquirí el mismo día que salió :)

No quiero que esto sea una reseña dividida en parte con spoilers y parte sin spoilers porque aún ni siquiera ha pasado un mes y creo que parte de la experiencia para mi fue leerlo sin saber bien que me iba a encontrar así que creo que lo mantendré muy por encima de cualquier detalle.

Ya di muchos rodeos así que empecemos de una vez, je.

Después de ver todas las ediciones que hay hasta el momento fue muy fácil elegir la alemana como mi favorita.


Como lo dice la sinopsis en este libro nos encontramos a Haymitch en el Distrito 12 durante la Cosecha de los Quincuagésimos Juegos del Hambre. Curiosamente, la primera línea del libro es "¡Feliz cumpleaños!" dicho de parte del hermanito menor de Haymitch, Sid Abernathy. Ambos viven junto a su madre e, igual que ya pasó con Katniss en el primer libro, su padre murió durante un accidente en las minas. 

Haymitch en este punto es un chico más del Distrito 12, asistió a la escuela durante poco tiempo y ahora se dedica a realizar trabajos varios para apoyar a su madre quien, al enviudar, quedó a la cabeza de la familia. En las primeras páginas se nos devela el nombre de algunos personajes como Burdock Everdeen, ya se imaginarán quien es, pero también se introducen algunos nuevos como Lenore Dove Baird, la "novia" de Haymitch o Maysilee y Merrilee Donner, dos hermanas gemelas bastante remilgadas, hijas de un comerciante muy importante del Distrito. 

El día de la Cosecha todos los potenciales tributos son llevados a la plaza donde se televisará la selección de los representantes del Distrito ante los Juegos del Hambre. Si recuerdan la saga principal, durante cada Vasallaje (cada 25 años) los organizadores desde el Capitolio idean una manera más retorcida y cruel de hacer los juegos "especiales" y durante la celebración #50 deciden enviar el doble de tributos a la arena, es decir, 4 tributos por cada uno de los 12 distritos. En pocas palabras, 48 niños luchando a muerte para sobrevivir para el entretenimiento del Capitolio.

Durante la Cosecha vemos a personajes que ya conocemos de los libros anteriores como Plutarch Heavensbee y, por supuesto, hay menciones del Presidente Snow. Luego de una breve (no tanto) revuelta en el Distrito 12, Haymitch es elegido como tributo junto a Maysilee Donner, Louella McCoy y Wyatt Callow, 

Es ahí donde empieza toda la travesía que ya conocemos: ser transportados al Capitolio, presentarse con Caesar Flickerman, participar en los entrenamientos con los otros tributos, formar aliados, ganar patrocinadores y, finalmente, ser desplegados en la arena como ganado. 

La manera en la que Suzanne Collins escribe hace que uno como lector se involucre de manera significativa en la historia y forme vínculos emocionales con los personajes, por lo cual se puede sentir sus pesares y acompañarles en sus alegrías. Sin embargo, como ya es costumbre, la tragedia nunca se hace esperar. 

"Amanecer en la Cosecha" es una historia de poder, propaganda política, manipulación y, por encima de todo eso, es un relato sobre la complejidad de la vida bajo un régimen totalitario que utiliza la tortura como forma de control sobre sus ciudadanos.

Mi recomendación es que lo lean y confíen a ojos cerrados en lo que esta saga sigue teniendo para ofrecer, especialmente en una coyuntura política tan atroz como la que vivimos actualmente.

¿Ustedes ya lo leyeron? Cuéntenme qué les pareció. 

Gracias por leerme, nos vemos en la próxima ♥

sábado, 22 de marzo de 2025

[Reseña] The Cinnamon Bun Bookstore y otras razones por las que ya no creo en las recomendaciones de Tik Tok.

 

Ficha técnica:  
Nombre:
La Librería de los Bollos de Canela (definitivamente suena mejor en inglés)
Autora: Laurie Gilmore
Fecha de publicación: 29 de agosto de 2024
Número de páginas: 384 

Sinopsis. 

De la autora del bestseller de Sunday Times y el fenómeno viral de TikTok, The Pumpkin Spice Café, ¡llega un nuevo romance picante ambientado en Dream Harbor!

Cuando un mensaje secreto aparece oculto en un libro en la librería de Cinnamon Bun, Hazel no puede entenderlo. Como más códigos secretos aparecen entre las páginas, ella decide seguir el rastro de pistas... solo necesita a alguien que la ayude.

Un pescador guapo y extrovertido, Noah, siempre está listo para una aventura. Y una búsqueda de tesoros suena muy divertido. Aún mejor que la linda chica de la librería con la que ha estado obsesionado durante meses es la única que quiere su ayuda!

Hazel no fue en busca de romance, pero como la búsqueda del tesoro la lleva a ella y Noah alrededor de Dream Harbor, su química innegable podría ser tan caliente como los bollos de canela recién sacados del horno que vende la librería...

¡The Cinnamon Bun Book Store es un acogedor misterio romántico con un HEA (happily ever after o "felices para siempre") garantizado!

Tropes:

• Los opuestos se atraen.

• Pequeña ciudad.

• Proximidad forzada.

• Él se enamora primero.



Mi opinión.

La verdad creo que si hubiera leído la sinopsis de este libro (cosa que nunca hago) me habría ahorrado el mal trago, pero como no lo hice ahora todos ustedes van a sufrir igual que yo ♥

Para empezar leí el segundo libro y no el primero porque no tenía ni idea, al final sentí que no me perdí de mucho. 

Como lo dice la sinopsis esta es la historia de Noah y Hazel: un pescador local y la administradora de la librería de Dream Harbor. La segunda es una chica común y corriente que, a punto de cumplir los treinta años, entra en algún tipo de crisis del cuarto de la vida... o algo así. De repente se arrepiente de haberse tomado la vida tan en serio y de "quedarse en casa leyendo todo el tiempo en lugar de salir de fiesta"... ok. Él es lo que podríamos llamar un mujeriego, a falta de una palabra más adecuada para describir a un tipo que se mete con todo lo que hace sombra, especialmente las turistas que visitan su barco o veranean en Dream Harbor. Así es, el hombre de mis sueños. 

El punto de todo este libro es que Hazel un día cualquiera encuentra un libro con una de las esquinas dobladas y, al abrirlo, descubre una frase que POR ALGUNA RAZÓN interpreta como una "pista" que alguien le está dejando. O sea ella enseguida piensa que esto es parte de una búsqueda del tesoro o algo así... EVIDENTEMENTE. Noah, estando dentro de la librería, se ofrece a ayudarla a cumplir su "aventura". Y ya, eso es todo. 

A lo largo del libro vamos viendo como Hazel y Noah van descubriendo más del mundo y, a su vez, el uno del otro. 

Esto es lo mejor que puedo hacer sin dar ningún spoiler. Ahora sí, viene el hate. 


No me gustó para nada en absoluto (sí, la redundancia fue intencional). Para empezar, odio cuando un libro está basado en un trope o en una premisa y este libro está basado no en uno sino EN CUATRO :)
Creo que, como autor, limitarse a esto restringe lo mucho que una historia o los personajes de ésta pueden llegar a tener y, efectivamente, eso fue lo que pasó aquí. 

Voy a enumerar las cosas que no me gustaron porque sino esta entrada duraría mil años. 

1. No hay una base clara sobre la cual estos dos personajes sienten atracción el uno por el otro, simplemente arrancamos el libro sabiendo que Noah lleva un tiempo sin definir enamorado de Hazel y que ella piensa que él es un mujeriego, eso es todo. 

2. Los personajes son planos, no sabemos de ellos más que el hecho de que Hazel tiene miedo de cumplir 30 y ser aburrido y que Noah cree que es un fracasado porque dejó la escuela. No se profundiza en lo que sienten, en sus miedos o aspiraciones. 

3. La resolución de conflictos es NULA. Hazel vence su miedo de cumplir 30 y ser aburrida porque se acostó con un tipo que está buenísimo (wow) y todos los problemas de Noah se evaporan cuando su papá DE LA NADA le dice que está orgulloso de él. 

4. Los personajes son una caricatura mal dibujada de lo que es Stars Hollow, el pueblo ficticio en el que se desarrollan las Chicas Gilmore. Sin embargo, opuesto a lo que se ve en la serie, en este libro los personajes secundarios no cumpken ningún propósito más allá de sostener una vela mientras los personajes principales se enamoran y deciden estar juntos. 

5. Entiendo que este tipo de libros podrían ser perfectos para alguien que quiera leer algo ligero y despejar (era lo que yo quería hacer inicialmente), pero incluso los libros que cumplen esas características, al menos para mí, deben ofrecerme algo que sí me permita desconectar de la realidad y no agarrar una rabia tan monumental que me terminara llevando a venir aquí a quejarme.

¡Y eso sería todo! Todavía siento que no dije todo lo que quería decir porque siempre hay sensibilidades que evito herir en internet. Si les gusto está reseña podría interesarles la última reseña que hice cuando me sentí literalmente estafada por otro libro recomendado de Tik Tok: Zodiac Academy.

Gracias por leerme. Nos vemos en la próxima ♥


sábado, 1 de marzo de 2025

Resumen del 2024 en libros.

 

Ya sé que pasaron tres meses y que también estoy atrasada en mil wrap-ups desde hace meses pero mejor tarde que nunca y hoy estamos reunidos aquí para hablar sobre el resumen de mis libros de 2024. 




El año pasado leí más que en los últimos 25 años de mi vida. La verdad no sé qué clase de espíritu me poseyó pero apenas soltaba un libro enseguida agarraba el otro. Quizá se relacione mucho con el hecho de que me enfrenté a muchas cosas de índole emocional y leer era lo único que me ayudaba a distraerme. Fueron 90 libros en total, lo que equivale a 26.362 páginas. 

El libro más corto que leí fue "Anne-Marie, la bella", un monólogo increíble sobre la vida de una actriz francesa ficticia y todas las peripecias de su vida, obra y muerte. El libro más largo en mi biblioteca (pero no significa que lo haya terminado de leer) fue "Sol de Medianoche", la última entrega de la saga Crepúsculo. No voy a mentir diciendo que no me gustó pero tampoco puedo decir que lo haya disfrutado, se me hizo demasiado denso y repetitivo. 

La media de páginas en los libros que leí fue de 292, lo cual no me sorprende porque alternaba siempre un libro de +400 páginas con uno de -200.


De mi biblioteca el año pasado el libro que más personas han leído fue Animal Farm de George Orwell, lo cual no me sorprende porque es todo un clásico. El que menos compartí con otras personas fue Los Parientes de Ester, novela de un escritor colombiano que me sacó un par de lagrimitas si he de ser honesta. 

El año pasado no fui tan hater como suelo serlo tampoco.


El libro con puntuación general más alta que leí fue La Sociedad de la Nieve, lo cual no me sorprende teniendo en cuenta la tremenda película que se mandaron en 2023 basada en este libro.



Bueno, quizá sí fui algo hater considerando que esta fue mi primera reseña del año...


Mención honorífica a mis tres favoritos del año pasado: Yellowface de R.F. Kuang, El descontento de Beatriz Serrano y Una Pasión de Annie Ernaux. 

Mencion horrorífica al peor libro del año pasado: Zodiac Academy (reseña aquí)

¡Y eso sería todo! ¿Me tardé tres meses en escribir esta entrada? En realidad no. Me tomó menos de una hora sentada en el comedor de la casa de mis padres, mientras mi sobrina me pedía que la ayudara a completar una sopa de letras y con 40°C de temperatura para tomar el impulso de sentarme y escribirla. 

Gracias por leerme. Nos vemos en la próxima ♥




miércoles, 25 de diciembre de 2024

[Hablemos de] Preguntas para el final del año.

¡Hola! Felices fiestas si celebran y, si no lo hacen como yo, espero que tengan un buen amigo que les invite a una cena navideña igualmente. 

Mientras pensaba en qué entrada subir antes de que terminara el año me di cuenta de que no quería dar el resumen del 2024 porque tengo varias lecturas que quizá termine antes del 1 de enero, me di cuenta de que hay otras maneras de resumir el año que no sea solamente hablando de libros.

Como siempre todas estas preguntas las saqué de *redoble de tambor* Tumblr, el MVP de este blog. Básicamente  es un resumen de cosas varias y favoritos de este año. Espero que les guste :)

¿Canción del año?



Howl de Florence + The Machine fue una canción que me acompañó durante todo el año y, aunque ni siquiera salió en el Spotify Wrapped, para mi fue la #1 sin lugar a dudas. 

¿Álbum del año?

No sólo me obsesioné yo con Good Riddance de Gracie Abrams sino que prácticamente obligué a todo el mundo a mi alrededor a escucharlo. No pienso confesar cuantas veces pasé la noche en vela con su compañía solamente. 

¿Artista musical favorito/ grupo que comenzaste a escuchar este año?


Igual que todo el mundo yo también terminé cayendo en las garras de Chapell Roan, nada que hacer ¯\_(ツ)_/¯

¿Película del año?


Sé que la película salió el año pasado pero yo no la vi sino hasta enero y me impactó tanto que terminé leyendo el libro de Pablo Vierci, en el cual se basó Bayona. Han pasado 11 meses y a veces todavía pienso en la serie en momentos random del daño. 

¿Serie del año?

Sin lugar a dudas Tribunal de Menores fue la mejor serie que vi en el año. Las historias, las actuaciones, lo impredecible de la trama, todo fue increíble. Estaba buscando una serie que me hiciera sentir lo mismo después de ver Facultad de Derecho en el 2022 y al fin pude encontrarla.


¿Episodio de tv o webisode que definió el año para ti?

El hijo de la viuda en el parabrisas (3x12)


Este episodio siempre me vuela la cabeza porque es lo que abre la puerta a todas las demás conspiraciones que se revelan en las temporadas siguientes. 

¿Actor favorito del año?


A Ji Chang Wook lo adoro porque más allá del hecho de ser muy atractivo físicamente es un increíble actor. Este año le vi en The Healer (2014) y Welcome to Samdal-ri (2023). Una de acción, la otra de romance pero en ambas su actuación fue impecable. Espero verlo más durante el 2025.

¿Juego del año?

Realmente no soy muy aficionada a los juegos y probablemente mi respuesta no cuente pero este año me obsesioné completamente con la versión para móvil de UNO, jajajaja. 

¿Mejor mes para ti este año?

Mirando hacia atrás no sabría qué mes fue mejor o peor porque todo fue bastante en picada hacia abajo para mi este año pero en septiembre cumplió años una buena amiga y fuimos a un restaurante mexicano delicioso. Quizá no fue el mejor mes pero quizá haya sido el mejor día. 

¿Algo que te hizo llorar este año?


¿Algo que quieres hacer de nuevo el año que viene?

Va a sonar algo tonto pero una de las cosas que quiero hacer el próximo año es ver más atardeceres. Como trabajo desde casa normalmente no paso mucho tiempo por fuera y este año me di cuenta de que normalmente cuando me asomaba a la ventana ya era bien entrada la noche. Nunca está de más ver algo que no se repite dos veces en la vida de la misma manera. 

Habla de un nuevo amigo que hiciste este año.

Eso de hacer nuevos amigos no se me hace muy bien y este año tampoco fue la excepción.

 ¿Cómo fue tu cumpleaños este año?

No fue nada por fuera de lo normal pero al menos este año lo pasé en casa de mis papás, la primera vez en los 6 años desde que me independicé. 

¿Libro favorito que leyó este año?


 ¿Qué hay de nuevo en su lugar de residencia (habitación, casa o ubicación general) ahora vs el comienzo del año?

Compré un escritorio nuevo, una silla gamer, una base de madera para el monitor y una lámpara LED para leer mejor de noche. Casi parece que fuera streamer. 

Si pudieras enviarte un mensaje a ti mismo el primer día del año, ¿cuál sería?

Querida yo, puede que pasen todas las cosas malas que temes pero también puede que muchas cosas buenas que ni te imaginas sucedan también. 

¡Y eso sería todo! Espero haya servido como un buenr resumen. Gracias por leerme y espero que tengan felices fiestas (si las celebran) ♥




[Booktag] Mid-Year Freak Out||2025

  Seguramente ya han visto este tag por todos lados porque ya es prácticamente una tradición de mitad de año en la librosfera pero me entret...