Creo que si llevas leyendo varios años (la mayoría de aficionados a la lectura iniciamos en la infancia) ya sabrás a que se refiere eso del "bloqueo lector", pero por si acaso:
![]() |
| "Es un período de tiempo en el que no te sientes motivado a leer nada y eso hace que te sientas muy enfadado/a contigo mismo/a." |
Pero ¿qué causa un bloqueo de lector? En mi experiencia las causas pueden ser muuuuuuuuuuuuuuuy variadas y pueden relacionarse con sucesos actuales de la vida. Por ejemplo: el estrés universitario, problemas personales, problemas familiares, etc. Pero también hay ocasiones en las que el bloqueo es causado por los mismos libros. Sí, así como lo acabas de leer.
Recuerdo muy bien que cuando terminé de leer Harry Potter por primera vez tuve un bloqueo gigantesco. Todos los libros me sabían a poco, ningún género me convencía, etc. Y esto es más común de lo que parece. También hay otras circunstancias como la extra acumulación en la pila de libros por leer, la decepción por un libro del que esperabas muchísimo, una secuencia de libros malos (malos personajes, malos plot twist, malas tramas, etc.) A veces puede suceder que nos colocamos a leer un clásico que se nos hace muy pesado, muy largo y por más que queramos pretender que lo entendemos ¡en realidad no lo hacemos! y eso podría alejarnos de la lectura. La cuestión con los clásicos (tal como ya lo veo) es que la edad con la que los leemos influye mucho en la experiencia que tengamos al leerlos y eso no quiere decir que tú no seas suficientemente inteligente o que seas mal lector porque no logras apreciar una obra de la literatura universal y bla, bla, bla, sino que sólo no es el momento de que lo leas y si te fuerzas a ti mismo a hacerlo vas a terminar por arruinar la experiencia. Pero también está la falta de ganas, el desdén por los libros que tanto nos frustra a la mayoría durante el bloqueo.
Al igual que el bloqueo de escritor (otra desgracia), el bloqueo de lector tiene sus fases y es mejor no forzar las cosas (que es un error bastante común). En mi opinión personal lo más importante es no estresarse por dejar de leer y ver cómo se acumulan libros y libros sin leer porque ¡vamos! los libros van a seguir ahí cuando el bloqueo termine así que no hay razón para darnos mala vida ¿o sí? Otra cosa es darse libertad. Si los libros no están teniendo el efecto de pacificador que normalmente tienen en ti, es mejor intentar otra cosa. ¿Qué tal ver una película? ¿Iniciar una nueva serie? ¿O retomar una que habías dejado a medias?
Sin embargo, es bien sabido que hay personas a las que esto no les resulta tan fácil. Así que tal vez alejarse de los libros no funcione tan bien pero llevar a cabo actividades relacionadas con los libros pueda tener un efecto positivo ¿no? Reorganizar las estanterías tiene un efecto casi terapéutico sobre muchas personas (yo incluida), hay quienes dan saltos gigantescos entre géneros, por ejemplo: de la fantasía a la novela negra, otras personas tratan de pasar el mal trago leyendo libros más cortos (una recopilación de cuentos, poesía, biografías, etc.), hay quienes eligen ver documentales o películas sobre libros (The Jane Austen Book Club, como ejemplo estelar), tal vez ir a un evento relacionado con libros: una declamación de poesía, una firma de libros en la librería de tu ciudad, una lectura conjunta, etc. Por último, un método bastante común es agarrar un libro al azar y empezar a leerlo sin ningún tipo de expectativas.No olvides que leer no debería convertirse en un peso sobre tus hombros o una roca que cargar a lo largo de la montaña como el castigo de
¿Has sufrido el bloqueo alguna vez? ¿Cómo lo superaste? ¡Nos vemos en la próxima!
PD: Aquí les dejo un vídeo de Fa :3 hablando sobre este tema (iluvdisvideoyouguys) ^_^
PD: Aquí les dejo un vídeo de Fa :3 hablando sobre este tema (iluvdisvideoyouguys) ^_^



















